Gobierno Regional de Tarapacá visitó Centro GIRI Ambipar Chile de Quilicura

Como parte de nuestras actividades de vinculación, el viernes recién pasado visitamos junto a profesionales del Gobierno Regional de Tarapacá el “Centro de Clasificación y Pretratamiento para la Valorización de Residuos (GIRI)”, que Ambipar Environment Chile está construyendo en la comuna de Quilicura, Región Metropolitana, la planta más grande y eficiente de este tipo en Chile y Latinoamérica.

El proyecto GIRI de Ambipar Environment Chile tendrá la capacidad de procesar hasta 60 mil toneladas de residuos al año, logrando una tasa de recuperación superior al 90%  e implicará una inversión superior a los USD 18,5 millones y será inaugurada en el mes de Diciembre de este año.

Participaron en el recorrido por la planta el gerente general de Recynor, Alvaro Valenzuela, Pablo Zambra, profesional del Plan de Descontaminación, Desarrollo Humano y Sustentabilidad del Gobierno Regional de Tarapacá y Juan Carlos Ahumada de DIPLAD del Gobierno Regional de Tarapacá, quienes fueron acompañados por Andrés Jensen, gerente de Desarrollo y nuevos negocios de Ambipar Chile.

Durante el recorrido la delegación de Tarapacá pudo conocer en detalle la operación de la planta, la que tendrá las mismas características de la GIRI Norte que está proyectada para construirse a partir del próximo año en la región de Tarapacá.

También participaron de la visita Piero Lancellotti, ingeniero en medio ambiente de Recynor, Víctor Vildosola, gerente de planta de reciclaje de Winpack y Gerardo Ortíz, KAM Giri de la Gerencia de Sostenibilidad de Ambipar Chile.

“Quisimos que los profesionales  del Gobierno Regional de Tarapacá vieran en terreno la inversión y, sobre todo, la forma de operar de la planta que será replicada en nuestra región. Estamos hablando de un enorme desafío en términos de cuidado del medio ambiente”, fundamentó Valenzuela.