La era del reciclaje ya está aquí. Entérate de cómo se está desarrollando en Chile y en el mundo. Te queremos informado, queremos ser tu aliado para hacer del norte un lugar más sustentable.
Las inscripciones para uno de los eventos más importantes de innovación y economía circular, son gratuitas, las que están orientadas especialmente para emprendedores y Pymes, con el objetivo de generar oportunidades de crecimiento e inversiones. Se realizó el lanzamiento de Capital Circular, Tarapacá 2021
La titular de Medio Ambiente destacó la relevancia de esta labor, considerando que cada chileno produce casi 10 kilos de residuos electrónicos al año, la mayor cantidad de América Latina junto a los uruguayos. Portal Agenda Sustentable. Un llamado a fomentar la reutilización y
En el marco del “Programa Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi y las Mesas Sociales Comunitarias de las caletas Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se instalaron esta semana puntos verdes para que los vecinos puedan segregar y reciclar sus residuos. La iniciativa es ejecutada por la
El “Programa Cuidemos Tarapacá” busca generar conciencia, respecto al cuidado medioambiental y contará con la activa participación de los vecinos de cuatro caletas del sur de Iquique. La iniciativa de Collahuasi, que será ejecutada por Recynor, contempla capacitaciones, instalación de puntos verdes y futuros operativos
La titular de Medio Ambiente recalcó que todas las iniciativas anunciadas deberán cumplir con las exigencias que establece la normativa ambiental del país. Un importante foco en la transición hacia un desarrollo sustentable, con proyectos que permitirán al país avanzar en la mitigación y
El trabajo intersectorial de los Ministerios de Medio Ambiente, Energía y Vivienda, propone un conjunto de medidas que buscan resolver los problemas de pobreza energética y vulnerabilidad de habitabilidad a los que está expuesta la ciudadanía. Como uno de los resultados de las
El Centro de Envases y Embalajes de Chile -CENEM- y sus empresas socias van por el segundo acuerdo voluntario del sector, ratificando su compromiso de avanzar hacia una industria más sostenible y baja en carbono. País Circular. Con el fin de incorporar herramientas
“El 58% de los residuos que generamos en nuestras casas corresponden a orgánicos como son los restos de comida o cáscaras de fruta, sin embargo, se aprovecha menos del 1% de ellos. Por eso, lanzamos una estrategia que permita reciclar el 66% de ellos”,
Agenda Sustentable. La transición hacia una economía de cero emisiones netas de carbono para 2030 puede permitir la creación de millones de empleos en América Latina y el Caribe, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo