14 Ago Recynor gana licitación para ser Primer centro de acopio ReSimple en Iquique
Con la adjudicación de la licitación realizada por ReSimple, Recynor se convirtió en el primer centro de acopio en regiones, recepcionando todo lo que se retire por Resimple de los distintos puntos de la ciudad para enviarlos a las plantas finales de reciclaje.
La empresa regional Recynor, miembro de la multinacional Ambipar Environment , se convirtió en el primer punto de acopio en regiones, al ganar la licitación realizada por ReSimple, cuyo objetivo es facilitar el reciclaje a los ciudadanos, las empresas productoras y las municipalidades en el marco de la implementación de la Ley REP.
ReSimple es un Sistema de Gestión Colectivo y es una iniciativa impulsada por 25 empresas productoras de diversos rubros agrupadas en este sistema de gestión, que busca dar cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor ( Ley REP), que entrará en vigencia en septiembre de este año y que establece que, los productores e importadores de productos prioritarios, que contemplen envases y embalajes, deben financiar y organizar la recolección y reciclaje de los residuos que generan sus productos en el mercado nacional.
La Municipalidad de Iquique fue una de las primeras en el país que suscribió un convenio con ReSimple para dar cumplimiento a la Ley REP, lo que permitirá implementar una red de recolección selectiva domiciliaria, puntos limpios y plantas de clasificación y valorización para los residuos asimilables a domiciliarios de envases y embalajes.
“Orgullo”
Al respecto, el gerente general de Recynor, Alvaro Valenzuela Z., expresó su orgullo por este nuevo logro de la empresa que además permitirá que Iquique siga avanzando en el camino del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
“La Ley REP implicará un nuevo avance en nuestro país en materia de reciclaje y representa un avance significativo para el desarrollo de la economía circular, al promover la valorización de los residuos y la reducción del impacto ambiental de los envases y embalajes. Les otorga un gran apoyo a los recicladores de base, dándoles incentivos económicos para desarrollar su actividad. Pero este es un desafío donde estamos todos involucrados, tanto ciudadanos como empresas e instituciones. Por el bien del planeta, debemos fortalecer y estimular el reciclaje”, puntualizó Valenzuela.